“Era la feria de Casabermeja que se instalaba en el Calvario por
aquellos años y Juan Colores en su casa tenía un bar y nosotros acudíamos allí
de tertulia las amistades y compañeros de trabajo” “Yo en aquellos años
trabajaba en el yeso pero cuando volví de la mili deje de trabajar en el yeso y
me agarre a otros oficios, yo fue conductor de autobuses, entre en esa empresa
en el año 1973”. En esta foto aparece de izquierda a derecha Juan Colores hijo,
Teresa, su hija, Diego el de la Barrosa, la mujer de Juan Colores, Pepe Colita,
Mariano Ponce, Juan Colores padre y Matías Valeroso.
(1960-1965)
Mostrando entradas con la etiqueta Bares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bares. Mostrar todas las entradas
En el bar de Juan Cañá
“Esto sería una feria y Juan Cañá todavía no tenia bar, ponía una barra
con una mesa en la calle y allí se reunían algunos amigos y esa foto nos la
hicieron por qué Paca la del Mellizo era su novia. A mi me dicen que era muy
moderna, porque tengo un vaso en la mano, pero ya ves tú, yo iba a la puerta de
mi casa con mi padre de la mano porque no nos dejaba salir. Como eso era feria
por eso salimos, y Paca la del Mellizo le dijo a mi padre que iba a estar con
ella en el bar de su novio, por eso me dijo salir”. En esta foto aparecen entre
otros Paca la del Mellizo, Frasquita la Ratona, Lola Cañá, Juan el de Nicolás y
Francisco León.
(1950-1955)
(1950-1955)
Bar de Cañá
En el mostrador Sebastián Cañá delante a la izquierda, Mariano Pascua,
Barrenero de la carretera, Antonio Mendoza y Pepe Alegrías.
En el Corte
“Nosotros nos tuvimos que ir a
Barcelona pero todos los años veníamos aquí de vacaciones y íbamos al corte o
al rio debajo de los túneles, también íbamos a cabrera o a las fuentes de
Cauche y lo pasábamos muy bien”. En esta foto aparece Rigos Cáscales, Narda la
de las Almacigas y Frasquito el Rubio. Sentados Frasquito Cáscales, Josefa la
Barrosa, Ana María la Tomas, su Manuela y Antonio el de Anicabera. La niña es
nieta de la Barrosa.
(1970-1975)
(1970-1975)
En el bar de Frasquito Ramos
“Hacían reuniones y hacían
comidas los amigos, y cantaban y lo pasaban bien”. En esta foto aparece de
izquierda a derecha Pepe el de Juana la Cosechas, Paco el de la Comadrona y su
niño, Frasquito el de la Garbancera, Isabel la de la Naranja, Frasquito
Silguero, Juanillo el Loro, Frasquito Cañá, Antonio Lozano Cuesta, Juan el de
las Almacigas, Paca la Berra y la hermana de Frasquito García.
(1955-1965)
(1955-1965)
En el bar de Paco Farriña
“Estaban entanganado en el bar
de Paco Farriña como de costumbre en las cuatro esquinas”. En esta foto
aparecen de izquierda a derecha Pepe Carreras, Frasquito el Gastado, Paco
Farriña, Juan el Seronero, Bastian el de las Almacigas, Riegos el de Frasquito
García, Paco el de la Barrosa, Andrés cuesta y el Mudo.
(1950-1955)
(1950-1955)
En el bar de Paco Farriña
“El bar de Paco Farriña estaba
en la casa de María Blanes, las cuatro esquinas y allí íbamos a entanganar,
esto era en verano porque estaba el botijo colgado, allí los que tenían tierras
mandaban al manigero a buscar a gente para trabajar en sus tierras, unos para
el alcaide otros para Casa de Arias” “A mí me avisaron aquel año para ir a
segar al cortijo Blanco con la Bolaño y el que me aviso era Pepe Churrete”. En
esta foto aparece de izquierda a derecha Pepe el de Frasquita González, el
tabernero, Paco Farriña, el Rubio bebiéndose un vaso de vino, Pepe Churrete,
Pepe Montiel, Pepe Enteco, Juan Choli, el Mamino, Bastian el de las Almacigas y
Andrés Cuesta.
(1960-1965)
(1960-1965)
Entanganado en un bar.
“Estaban entanganando en un
bar” “Cuando yo entanganaba nos juntábamos los amigos y cada uno ponía lo que
tenia, una peseta, dos reales, o cada uno lo que tenia y pedíamos dos botellas
de vino si habíamos 6 o 7 amigos, cuando nos las bebíamos nos mirábamos los
bolsillos para ver si entre todos juntábamos para otra botellilla de vino”. En
esta foto aparecen de izquierda a derecha Juana Pino, Bastian el de la Mina,
Diego el Quemado, la Cascabela, Juan el Monito, la Hermana de Frasquito García
que está casada con Pepe el Sartén rota. Sentados Frasquito el Gastado, Bastian
el de las Almacigas, Juan el de la Reonda, Rigos el de Frasquito García, Andrés
Cuesta y Paco el de la Barrosa.
(1950-1955)
(1950-1955)
En el Bar de Frasquito Ramos
“Ellos estaban entanganado en
reunión en la Bar de Frasquito Ramos que estaba en el callejón de las
Tarantas”. En esta foto aparecen de izquierda a derecha Juan el de las
Almacigas, Bastian el de las Almacigas, Rigos el de Frasquito García, Juan el
Seronero, Alonso el Rabón Frasquito el de la Reonda y Paco el de la Barrosa.
Senados Diego el de la Romera, Bastian el Mirro, Pepe Aro y Antonio Ortega.
(1960-1965)
(1960-1965)
En el Bar de Frasquito Ramos
“Estaban entanganado, hacían
unas comidas y Frasquito Ramos llevaba unos pinchitos, tapas” “Solo los hombres
hacían estas reuniones”. En esta foto aparece de izquierda a derecha Frasquito
Cascales sentado, Alonso el de la Riega, el niño es Manolo el hermano del Mudo,
Paco el de la Barrosa sentado, Frasquito Ramos, Juan el Bobo y Bastian el de
las Almacigas.
(1950-1955)
(1950-1955)
Los amigos en un bar
“Estaban en un bar dentro de la barra y
tenían delante unos vasitos de vino o de cerveza, antes no había estas clases
de bebida, antes solo había vino, agua ardiente y cerveza”. La cerveza Victoria
es la primera que vino, venían en unas cajas de madera y tenían su tapadera y
su tuerca para que no se caigan, traía 24 botellas de ¾. En esta foto aparece
de derecha a izquierda Paco Parro, Bastian el Mellizo y su hermano Juan el
Mellizo.
(1955-1960)
Celebración por haber venido de la mili
“Estaba en casa Caña celebrando la vuelta de Juan el de la Reonda que
había venido de la mili después de un año y medio sin venir”. En esta foto
aparecen Juan Caña y Juan el de la Reonda.
(1963-1964)
(1963-1964)
En la Puerta de Paco Farriña
“Estábamos en el Bar de Paco
Farriña en reunión, tomando una cerveza”. En esta foto aparecen de izquierda a
derecha El Rubio Lozano, Antonio el Moralo, José el de la casilla de camineros,
Mariano el Ponce, Agustín Brenes, Antonio el Palito, Rigos García, Pedro el de
Juan y Medio, a su lado Manolo el de Enarda, Paco el de la Barrosa, Juan el de
las Almacigas y María la Lagarta.
(1960-1961)
(1960-1961)
En el Bar de Mendoza
“Estaban viviendo vino en el bar de Mendoza” “las mujeres no íbamos, las
mujeres íbamos cuando nos echábamos novio al bar caña y al Submarino”. En esta
foto aparecen Antonio Colita, Juan el de la esquina, Juan Berruca y Paco el de la Mona.
(1963-1964)
(1963-1964)
En la puerta del Submarino
“Esta foto es en la puerta de un bar del
pueblo que se llamaba el Submarino”. En esta foto aparecen empezando de
izquierda a derecha Avilés, Esteban el de Carreras y Manolo el de la González.
(1970-1980)
Bar de Mendoza
Bar de Mendoza en los años 50-60, situado
en calle Real, actual bar de Juan. En esta fotografía se encuentran empezando
por la derecha Berruca, Uraillo (Juradillo), Farriña, Salvador el del Puerto,
Salvador Palomo y Antonio Fernandez Duran. En la barra esta Paco Mortero.
(1950-1960)
Bar de Mendoza
Bar de Mendoza en los años 50-60, situado
en la calle Real, actual bar de Juan. En esta fotografía se encuentran
empezando por la izquierda Cabeza de Oro, junto a él está El rápido, y a su
lado el hijo del dueño del bar, Mendoza que es la segunda persona empezando por
la derecha. La primera persona empezando por la derecha es el Mellizo.
(1950-1960)
La familia de Mendoza y de el Electricista
(1950-1960)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)