Mostrando entradas con la etiqueta Juan Rodríguez Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Rodríguez Sánchez. Mostrar todas las entradas

El Jesús Nazareno

“Otro de los momentos en el que el Jesús Nazareno está entrando en la Iglesia. En esta foto podemos ver los cambios sufridos por los inmuebles de la calle Real desde esos años hasta la actualidad. Aparece el antiguo inmueble de la Posada y la Casa Pintada entre otros”.
(1950-1960)

La Virgen de los Dolores

“Esta es la entrada a la Iglesia de la Virgen de los Dolores después de la procesión del Viernes Santo. Detrás se ve la fachada y en concreto el pórtico de la fachada principal de la Parroquia del Socorro en esos años, por encima del guardapolvo se aprecian las molduras de yesería a forma de ático que casi llegan a la ventana central”.
(1950-1960)


El Nazareno entrando a la Iglesia

“Este es otro momento de la recogida de Jesús Nazareno después de la procesión, detrás podemos ver la antigua “Casa Pintada” actualmente Casa Consistorial”. “La fachada de la Iglesia presenta un aspecto distinto al actual, después de la intervención que sufre en 1974-1975 siendo párroco Antonio Muñoz Loriguillo”.
(1950-1960) 

El Nazareno entrando a la Iglesia

“En esta foto se ve como el Viernes Santo por la mañana salía la procesión del Nazareno, el momento de la fotografía es cuando el Nazareno se está recogiendo para entrar de nuevo en la Iglesia”.
(1950-1960)

Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores saliendo de la Parroquia

“La procesión está saliendo por la luz del día se aprecia que es por la tarde. Años antes esta procesión salía el Viernes Santo por la mañana, pero tuvo un cambio de horario y se consolido el Jueves Santo por la tarde que dura hasta la actualidad”.
(1960-1970)

El nazareno en el Calvario

“La procesión va pasando por la plaza del Calvario en la mañana del Viernes Santo, al fondo también procesiona el crucificado recién adquirido por la parroquia”.
(1950-1960)

Los antiguos alumnos de Don Pedro Morales

“Al parecer se trataba de una reunión de antiguos alumnos de este profesor” “La estancia es en el patio de la antigua casa del marqués del Vado del Maestre en Calle Real, ahora casa de Rosita la de la Huerta”.
(1950-1960) 

Jesús Nazareno por la Calle Llana

“Las casas se ve que no están encaladas, todavía no se encuentra pavimentada la Calle Llana, se ve claramente el empedrado, entre la cuadrilla que porta el Señor se reconocen al Manigero, José Luis el del Alcaide, de los correonistas se conocen entre otros Fernando el Carpintero y Juan Añoño”.”Al fondo se ve la Iglesia sin la restauración que se hizo en 1995”.
(1960-1970)