“Cuando teníamos tiempo íbamos de paseo los amigos, paseábamos por la
carretera y ese día nos echamos una foto” “Yo recuerdo que cuando yo salía con
mi novio tenía que llevar a esta niña de <Suegra>, para que mi padre me
dejara salir con él”. En esta foto aparece de izquierda a derecha María Moreno,
Josefa la de Riegos Chano, Soledad la de los Chanana, Andrés Moreno y la niña
es Josefita la de los Pérez.
(1960-1970)
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Marin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Marin. Mostrar todas las entradas
Las comuniones del Puerto Marín
“Las comuniones se hacían en el colegio que había una ermita, porque era
una escuela rural de las que había antiguamente” “después de la misa
celebrábamos una fiesta de las que se hacían antes, con chocolate y hacíamos
una rueda y así lo pasábamos bien todas las amigas”. En esta foto aparece de
izquierda a derecha Antonia la de los Llanos, Antonia la del Cortijuelo,
Carmela la de Jarar, Ani de García, Micaela, la hermana de Carmela, Josefa la
de Rigos Chano, Pepa la de Jarar, Gertrudis la de Juan Santos y Bernabela la de
los Llanos.
(1960-1970)
(1960-1970)
La dueña del estanco del Puerto Marín.
“Mi tía Rosa se quedo viuda a los 20 años, mataron a su marido en la
guerra, ella salió adelante con el estanco que tenía en el Puerto Marín y sus
hijos. Era el único estanco que había allí”. En esta foto aparece de izquierda
a derecha Rosa Jurado Blanco, Flora Vargas Jurando y Josefa Rodríguez Jurado.
(1960-1965)
(1960-1965)
En la puerta del estanco
“Cuando salíamos de misa los domingos nos íbamos a pasear y nos fuimos
a la puerta del estanco, esa era la fiesta que teníamos, la carretera se ve que
estaba detrás de nosotros, por allí era por donde se iba a Málaga”. En esta
foto aparece de izquierda a derecha Flora la del estanco, Anica Luque, Pepa la
de Arar, Isabel Medina, Flora la del estanco, Pepa la de Rigos Chano (Josefa la
Bumba), la Rubia del Lagar quemado, Flora Vargas y María Luque.
(1955-1960)
(1955-1960)
En la boda de Flora la del estanco
“Esto es en el Puerto Marín y las bodas allí se celebraban en la
escuela que era una ermita, yo recuerdo que iba muy guapa con un vestido muy
bonito, después de la boda hubo una comida como se hacía antiguamente”. En esta
foto aparece de izquierda a derecha Pepa la de Rigos Chano (Josefa la Bumba),
Josefa la del Lagar quemado, Flora Vargas.
(1960-1965)
(1960-1965)
En la escuela del Puerto Marín
“Como antes la carretera de Málaga principal, que hoy conocemos como
la carretera vieja, pasaba por el Puerto Marín aquello era lo más céntrico,
allí estaba la gasolinera, el estanco, la escuela y dos tiendas. Nosotras
éramos de allí todas menos la maestra y allí nos juntábamos todas para ir al
colegio”. En esta foto aparece de izquierda a derecha Flora Vargas, Francisca
la Lutrera, María Luque, Anita la Vargas, Frasco Pabla, Flora Mostazo, la prima
de Flora que vivía en el Cortijuelo, Antonio Gallo, La Justa, Conchi la
maestra, y Paca la Berra. Agachadas Juana Mostazo, Paca Vargas, Flora Vargas la
del Castillo y Flora Vargas la del estanco.
(1960-1965)
(1960-1965)
Paseo despues de misa
“Fuimos a
misa y después dimos un paseo por la carretera para que nos saliera novio,
íbamos compañeras del colegio”. En esta foto aparecen la segunda por la
izquierda es Flora la del estanco, a su lado Anica la de la venta, María Luque,
Pepa la de Jarar, Carmela la de Jarar, Josefa Rodríguez y Micaela Amores
Aguilar, hermana de Carmela y por ultimo Antonia la Mostazo, las demás son
amigas y compañeras del colegio.
(1963)
(1963)
En la escuela del Puerto Marin
“Un día
de Carnaval y fuimos al campo a comer palmito, esto es cerca de la escuela del
Puerto Marín”. En esta foto se encuentran empezando por la izquierda Antonio
Jurado (Pineda), la cuarta por la izquierda María Moreno Jurado (María la de
Juan Moreno), junto a ella su novio, Juan Estébanez, agachado Pepe, a su lado
de rodillas Josefa la del lagar quemado, de pie Antonio, hermano de Pepe, a su
lado Josefa Rodríguez Jurado (Pepa la de Rigos Chano) y por ultimo Anita la de
Andrés de las García.
(1963)
(1963)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)