Vista del Cementerio Municipal San Sebastián en proceso de ampliación de
su recinto. En primer plano nichos monumentales y el mausoleo de Juan Huertas
obra de Corín.
(1997)
Mostrando entradas con la etiqueta Bartolomé Ruiz González. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bartolomé Ruiz González. Mostrar todas las entradas
Vista del Cementerio Municipal San Sebastián
Vista del Cementerio Municipal San Sebastián en proceso de ampliación
de su recinto. En primer plano nichos monumentales y el mausoleo de Juan
Huertas obra de Corín.
(1997)
(1997)
Tras la recogida de la Ureña
Grupo de niños tocando las campanas en el último cuerpo de la torre el
día de los difuntos tras la recogida de la Ureña.
Virgen de la Piedad
Virgen de la Piedad a la salida de la Iglesia de Nuestra Señora del
Socorro. Imagen seriada de Olot. Década de los años setenta.
(1970-1980)
(1970-1980)
El Reidero sin pavimentación
El Reidero sin pavimentación alguna en la década de los años sesenta. Al
fondo la calle de acceso a la Plaza Nueva y a la derecha el Cine de Abajo de
Frasquito Cañá.
(1960-1970)
(1960-1970)
Grupo Escolar y viviendas de maestras y maestros en el paseo del Puerto de la Horca
Grupo Escolar y viviendas de maestras y maestros en el paseo del Puerto
de la Horca en la década de los años setenta.
(1970-1980)
(1970-1980)
Callejón de las Tarantas
Callejón de las Tarantas con el empedrado
tradicional de guijarros. Al fondo el Monte de la Cruz. A la izquierda la sede
de la Caja Rural y a la derecha el Bar de Juan.
Casa de Bartolomé Ruiz Miranda
Casa de Bartolomé Ruiz Miranda a final de
la década de los años setenta. En esta fachada se encontraba la sede de la
Hermandad de Labradores y Ganaderos de Casabermeja. Al fondo Casa Cañá y el
Quiosco de Farriña.
(1970-1980)
José Hernández Sánchez camina por la Calle Camacha
José Hernández Sánchez camina por la Calle
Camacha en la década de los años setenta. Empedrado tradicional.
(1960-1970)
El Patrón San Sebastián
"Altar del Patrón San Sebastián en el día de su celebración. Unos años antes de su restauración en el taller antequerano de Antonio García Herrera".
El Patrón San Sebastián
"Altar del Patrón San Sebastián en el día de su celebración. Unos años antes de su restauración en el taller antequerano de Antonio García Herrera".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)