Mostrando entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas

Entrega de premios de tiro al plato

“Esto era el antiguo Puerto de la Horca, estaba la maquina puesta al lado de la carrertera, pero esto era un premio local, por que habia premios para la gente del pueblo y la gente del fuera, y yo gane el primer premio, no me aucerdo de todos los que habia alli pero estaban Antoñito, Curro, Rigos, otro del Puerto de los Gallos, el Pepe del Puerto de la Horca, el hermano, el Juani y otros tiradores más. El primer premio era una copa, el segundo otra copa y luego a los otros le daban botellas de vino. Había dos tiradas, una en el día del Señor y otra en feria, yo la gane cinco años seguidos”. En esta foto aparecen de izquierda a derecha Joaquin el de Helena, Pepe el de la Rubia, Juan Durán y Bastian Caldera, que es el que esta dando la copa.
Agosto de 1968


En el Bar de Juan Colores

“Era la feria de Casabermeja que se instalaba en el Calvario por aquellos años y Juan Colores en su casa tenía un bar y nosotros acudíamos allí de tertulia las amistades y compañeros de trabajo” “Yo en aquellos años trabajaba en el yeso pero cuando volví de la mili deje de trabajar en el yeso y me agarre a otros oficios, yo fue conductor de autobuses, entre en esa empresa en el año 1973”. En esta foto aparece de izquierda a derecha Juan Colores hijo, Teresa, su hija, Diego el de la Barrosa, la mujer de Juan Colores, Pepe Colita, Mariano Ponce, Juan Colores padre y Matías Valeroso.
(1960-1965)

Entrega del premio a la Reina fiestas

"Reina de fiestas agosto de 1.968". De izquierda a derecha: desconocida, Frasquito García, Juanita Alba, desconocido, Juan Durán Ruiz ("el Ingeniero"), José Durán Vargas (Pepillo "Juan Marín").
(Agosto de 1968)

Entrega del premio a la Reina fiestas

"Colocación de banderolas a Reina y Damas de la Feria de Agosto de 1.968". Colocación de Banderola a la Reina de las fiestas, Juanita Alba, por José Durán Vargas (Pepillo "Juan Marín"), entre ambos está Frasquito García Mancebo, y a espaldas de Pepillo, Juan Durán Ruiz "el Ingeniero" y tras él, su primo Juan Durán Ruiz "de la Redonda".
(Agosto de 1968)

Entrega de premios

"Entrega de premios a Antonio Domínguez, posiblemente por Tiro al Plato" Probablemente verano de 1968. De izquierda a derecha: Juan Durán el Ingeniero, Bastián García, Antonio Domínguez, Bastian Caldera, Juan Navarro y su hijo Pedro Navarro González.
(Agosto de 1968)

Un día de feria

Delante izquierda 3º Miguelina Valeroso, Paqui la Marines, María la Corruca. Detrás a la izquierda el primo de Paco el de la Leche, agachado Manolo Mendoza, Morenito, Paco el de la leche y Juan Moralo.
(1967-1969)

Manoli para la feria

“Ella nació en Barcelona, pero a los cuatro años vino al pueblo porque sus abuelos vivían aquí, cuando ella vio los vestidos de gitana hubo que comprarle uno y no se lo quería quitar, a todas horas estaba con el puesto”. En esta foto aparece Manoli hija de Narda la de las Almacigas y el Rubio Lozano.
(1970-1971)

De feria en la Fuente de Abajo

“La feria se celebraba antes en la fuente de abajo y las mozas aprovechaban para darse un paseo y que le saliera novio”. En esta foto aparece Antonia Flores e Isabelita la Elena.
(1945-1955)

En la feria del 73

“De izquierda a derecha, en primera fila, Agustín Colita, Josefa Navarro (Urailla), Justa Vargas y Francisco Fernández (Morrongo)”.
(1973)

La Reina de la feria de Agosto

“Antes se elegían en la feria de agosto a la reina y a sus damas de honor, a mi me eligieron dama de honor y cuando me llamaron, tropecé con la mesa y se me callo la coca-cola en la falda y tenía una mancha. A las damas de honor nos regalaron una caja que tenia jabón y una colonia en medio de Madera de Oriente, también la banda, yo todavía lo tengo” “Luego bailábamos con el alcalde y esto era en el Llanete de Arriba”. En esta foto aparece de izquierda a derecha Sebastiana la Morala que era una dama, la sobrina de la Tuta (mujer de Pico) que era la reina y Gertrudis que era otra dama. El que presentaba la fiesta es Paco el de Manuel Perche.
(1960-1961)

En la feria

Veníamos de Barcelona y las niñas salieron con los amigos que tenían en el pueblo, en las ferias y el día del señor los músicos recorrías las calles por la mañana y nosotros corríamos detrás de ellos. Luego por la tarde a veces venia un circo o nos paseábamos en la noria, algunas veces venían unos muñecos que se llamaban los Cristobitas, que era una marioneta que bailaba y cantaba”. En esta foto aparece Paco el Monaguillo, Mari Tere Lozano, Pepa Muñoz, Peralta y Antonia las Parras.  
(1971)

En la feria paseando por el Puerto de la Horca

“El día de la feria paseábamos por el Puerto de la Horca, la noria y el ganado lo ponían allí, había ganado de vacas y de mulos, y nosotros íbamos a verlo, porque otra cosa no había” “En la noria no nos subíamos, porque no teníamos dinero, pero algunas veces nos subíamos de contrapeso, los vagones tenían que tener un peso, y cuando no había gente suficiente metían a una muchacha o un muchacho que hubiera mirando para que hiciese contrapeso”. En esta foto aparece de izquierda a derecha Josefita la Coco, María la Valerosa, Narda la de las Almacigas y Teresa la de Bastian Pérez.
(1945-1950)

En la feria.

“Esta foto se la hicieron en la feria, en la calle Real, en la puerta del Malagueño, para hacerle la foto le prestaron un caballito”. En esta foto aparece Isabel y Ana hijas de Pedro el de Narda y Frasquita la Salimona.
(1967-1970)

La Reina de la feria

“Esta foto está hecha donde se celebraba la feria, hoy polideportivo Antonio Fernández”. En esta foto aparece la galardonada Pepi Madrona y Sebastián Caldera.
(1969-1975)

Entanganando en la feria

“Esta foto esta echa en una feria, estábamos entanganando anca Paco Farriña en las cuatro esquinas del Calvario. Ya estábamos un poco alpistelados y paso un fotógrafo y nos hicimos la foto”. En esta foto aparece Alonso Montiel, el Rubio Lozano y Ramón el de la Huerta de los Ruices.
(1953)

Los niños en la feria

“Era en la feria y nos hicimos una foto”. En esta foto aparece el Rubio Lozano y Frasquito Cosechas hijo de Esteban Cosechas.
(1935-1940)

Foto un día de feria

“Cuando era feria se ponía en la plaza los fotógrafos con un fondo pintado para que la gente se hiciera fotos, y nosotros cuando íbamos para la feria nos echamos una foto”. En esta foto aparece Francisco López hijo de Bastean Hierro y Anicabera y el Rubio Lozano.
(1948)

Reunión de amigos

“Esto sería en una feria o un día del Señor que se juntaron los amigos para hacerse una foto” “Antes la gente no tenia cámaras y venia un fotógrafo en las fiestas y se hacían fotos y luego había que comprarlas, la foto salía al minuto y la foto podía costar una peseta o menos”. En esta foto aparece de izquierda a derecha el Preciso, Rigos el de Frasquito García, Bastian el de las Almacigas, el Seronero, Andrés Cuesta y Antonio el Lagarto. María Rodríguez, Paco el de la Barrosa y la Perilla.
(1960-1965)

Paseando por la Feria

“Esto era en el grupo escolar que era donde se celebraba el baile de la feria” “las niñas íbamos todas juntas en pandilla, nos paseábamos, nos comprábamos chucherías y luego nos íbamos al baile”. En esta foto aparecen de izquierda a derecha Paqui la Morrongo, Tere la de Frasquita Cocinas, Antonio Alba, María Lozano, Pepa Ternero, Mari Carmen Mantecas y Luisa Alba. Debajo Juana la Pantoja, la hermana de Cucurito, la de Frasquita Cocinas, Seba la del Tope, la hija de Martin el Lego, la mujer del Moralo y la hija de Diego el del Caracol.
(1971-1975)

Preparándose para la feria

“Esta foto se hizo en el corral de Paquita la Fraile en la calle del Albarrá” “El vestido me lo puse solo para la foto, me lo prestaron para que me echara la foto pero luego lo devolví, el vestido era de Lina la del Teléfono”. En esta foto aparecen Sebastián y Paqui Morrongo.
(1964-1965)