Casa de Bartolomé Ruiz Miranda a final de
la década de los años setenta. En esta fachada se encontraba la sede de la
Hermandad de Labradores y Ganaderos de Casabermeja. Al fondo Casa Cañá y el
Quiosco de Farriña.
“Los que nos fuimos del pueblo a Madrid pusimos una tienda, allí
vendíamos de todo, tela, ropa y confesión. Cuando nosotros nos fuimos allí no
sabíamos nada más que de campo, y tuvimos que aprender sobre la marcha”. En
esta foto aparecen Paco Aguilar y Agustín Colita. (1961)
“Nosotros veníamos en verano de vacaciones y nos traíamos a los niños,
ellos en el verano hicieron un partido de fútbol con los amigos”. En esta foto
aparece de izquierda a derecha Francisco el de la Peralta y su primo, Miguel
Pablo el del estanco, Agustín el de Madrid. Miguelito el chico, Juan el de
Madrid, Juan Ramón el de Pedrito el Médico, Antoñito Domínguez, entre otros. (1985-1990)
“La gente de los pueblos se iban a Madrid sin nada, y entonces tenían
que compara cubos y barreños, nosotros íbamos vendiéndolo y luego lo cobrábamos
por semanas”. En esta foto aparece de izquierda a derecha Pepe el Garbancero y
Agustín Colita. (1970)
“Había una tradición aquí en el pueblo que era de
servir al Santo, y mi madre hecho una promesa que era que cuando todos sus
hijos hicieran la mili y vinieran bien iban a servir al Santo. Esto era pagar
todos los gastos que tuviera la procesión, los músicos, flores, los caramelos”.
En esta foto aparece Mendoza, Chimpun, Agustín Colita, Antonio el de Bartolo,
Bastian Caldera, Paquito el Curita, Pepe el de Bartolo, el cabo de la guardia
Civil entre otros. (1970)
“Esto era un día de San Sebastián en la entrada de la
Calle Horno y lo peculiar de la foto es que todos son hombres”. “Antes el San
Sebastián llevaba un Querubín arriba”. En esta foto aparece Manuel Perche y
Bastian Caldera entre otros. (1950-1960)
“Esta foto
está hecha en la calle Real, casi en el cruce con calle Mesón (Lotería), en
primer plano se encuentra mi padre, Pedrito el Medico (Pedro Hernández Sánchez)
que en aquel año fue patrón del día de San Sebastián, junto a él esta Bartolo
(Bartolomé Ruiz González), y a la derecha me dicen que es un tal Manuel, un
emigrante chileno, esta foto ya tiene 40 años. De los
porteadores no los reconozco. El patrón se ofrecía voluntario para organizar
ese año la procesión (porteadores, banda de música, trabuqueros,...)”. (1974)